Revista de Privacidad y Derecho Digital

La suscripción anual a la revista le da acceso a todos los números publicados en el año vigente durante el periodo de enero a diciembre

197.60

Publicación trimestral dirigida a todos aquellos profesionales que requieren contenido del mayor rigor, calidad e interés en las materias de Privacidad Derecho Digital.

Los lectores encontrarán en esta publicación, contenido elaborado por expertos de reconocido prestigio que, a través de sus diversas secciones, ofrecen información práctica y de actualidad, que resultará de gran interés no sólo para los profesionales el ámbito del derecho, sino también para expertos de otros ámbitos como ingenieros, economistas y altos responsables de empresas.

Esta revista se vende conjuntamente en formato papel y digital.

 SECCIONES DE LA REVISTA:

La revista se divide en las siguientes secciones:

  • Tribuna de Honor
    • Artículo redactado por un experto de reconocido prestigio.
  • Estudios
    • Artículos Doctrinales que analizan con detalle temas importantes de cada materia.

    Ventana Comparada

    • Sección dedicada a contenido publicado fuera de nuestras fronteras.
  • En prospectiva
    • Artículo dedicado al planteamiento de temas a futuro.
  • La Encuesta
    • Interesante encuesta sobre temas de actualidad a varios expertos en la materia.
  • La Entrevista
    • Entrevista a un personaje de especial relevancia.
  • En Red
    • Resumen de las novedades jurisprudenciales, normativas y bibliográficas.

¿No conoce aún las ventajas que ofrece una revista en formato digital? Le damos 10.

  1. DISPONIBLE 24 HORAS AL DÍA, 365 DÍAS DEL AÑO.
  2. ACCESO DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO.
  3. VISIBLE DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO (PC, TABLETA, SMARTPHONE).
  4. REALICE BÚSQUEDAS POR PALABRAS.
  5. MARQUE LAS PÁGINAS QUE MÁS LE INTERESEN.
  6. TRANSCRIBA TEXTOS SIN ESFUERZO.
  7. ACCEDA A LOS ENLACES WEB DESDE LA PROPIA REVISTA.
  8. AJUSTE EL TAMAÑO DEL TEXTO E IMÁGENES A SU COMODIDAD.
  9. AHORRE ESPACIO EN SUS ESTANTERÍAS.
  10. OBTENGA DESCUENTOS EN FORMACIÓN.
CONSEJO CIENTÍFICO MIEMBROS Don Jesús Banegas Núñez. Presidente del Foro de la Sociedad Civil Don Óscar Casado Oliva. Legal and Corporate Affairs enTuenti. Don José Domínguez Leandro. Socio de Ernst&Young Don Antonio Luis Flores Galea. Senior Member del IEEE Don Fernando García Moreno Rodríguez. Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Burgos Doña Rosa García Ontoso. Ex Presidente de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid Don Alonso Hurtado Bueno. Socio de Écija Don José Javier Martínez Herráiz. Profesor Titular del Área de. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alcalá Don José Morales Barroso. Inventor. Ingeniero de Telecomunicación Doña Ana Olmos Sanz. Ingeniera de Telecomunicación Doña Paula Ortiz López. Director de la Asesoría Jurídica de IAB Spain Don José Luis Piñar Mañas. Catedrático de Derecho Administrativo. Titular de la Cátedra Google de Privacidad, Sociedad e Innovación Don José Luis Rodríguez Álvarez. Profesor de Derecho Constitucional UCM. Ex Director de la Agencia Española de Protección de Datos Don José Antonio Rubio. Responsable de Protección de Datos y Seguridad IT en la Universidad Rey Juan Carlos Don Raúl Rubio Velázquez. Socio de Baker&Mckenzie Don Rodolfo Tesone Mendizabal. Presidente de ENATIC Don Jorge Villarino Marzo. Letrado de las Cortes Don Antonio Salas de Córdoba. Abogado Doña Lorena Rivera Novillo. Abogada CONSEJO DE REDACCIÓN Don Francisco Alegría Martínez de Pinillos. Abogado Don Pablo García Mexía. Letrado de las Cortes. Profesor visitante de Derecho y Gobierno de Internet en el College of William & Mary. Doña Lorena Rivera Novillo. Abogada Doña Blanca Rodríguez Chávez Mimbrero. Profesora Titular de derecho Administrativo Doña Inés Aranda. Secretaria

NORMAS PARA LA REMISIÓN DE TRABAJOS PARA SU PUBLICACIÓN

La presentación de trabajos para su presentación está abierta a cualquier interesado. Todos los trabajos que se publiquen  deberán haber superado un proceso previo de revisión y evaluación por parte del Consejo de Redacción de la revista aplicable en cada caso, en función de los criterios de originalidad, rigor, interés establecidos por RDU, entre otros.

La remisión de trabajos para su publicación supone la cesión, por parte de todos los autores del mismo, en favor de RDU, de un derecho exclusivo para la publicación, reproducción y comunicación publica del mismo en revistas científicas, para todo el mundo y por el plazo máximo que permita la ley.

A continuación se detallan los requisitos que deben cumplir los trabajos a efectos de su revisión:

ORIGINALIDAD Y AUTORÍA

Todo trabajo remitido para su publicación deberá ser original e inédito. En caso de que algún trabajo sea publicado en alguna otra publicación con posterioridad a su remisión a esta secretaría, el autor deberá notificarlo inmediatamente, para proceder a la devolución del mismo.

La autoría de los trabajos remitidos debe pertenecer a quien o quienes lo suscriban, lo que así se hará constar en la documentación que acompañe al trabajo.

DOCUMENTACIÓN

Junto con el trabajo se acompañará (i) un resumen ejecutivo (conforme al modelo adjunto como Anexo I), (ii) un breve CV de los autores y (iii) una copia firmada de las presentes normas.

Los datos personales que los autores faciliten durante este proceso así como cualesquiera otros datos que se generen con posterioridad como consecuencia de su relación con RDU, se incluirán en ficheros de los que RDU  (con domicilio social en C/ Fray Juan Gil 7, Madrid; email: lopd@rdu.es) es responsable (el “Responsable”). Los datos serán tratados por el Responsable para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación del autor con RDU y en particular, para gestionar la publicación de trabajos y la difusión de los mismos, así como para tramitar las peticiones que el autor nos dirija, conservar las comunicaciones para mejorar nuestro servicio así como para efectos estadísticos. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos legalmente previstos, el Usuario debe enviar una solicitud por escrito al Responsable a la dirección o al email que se señala en esta cláusula, indicando en el asunto “Solicitud ARCO” y adjuntando copia del documento que acredite su identidad.

PRESENTACIÓN

Los trabajos se remitirán al correo electrónico artículos@rdu.es. El asunto del correo deberá indicar Remisión de Articulo seguido del título de la revista en la que se desee publicar. (ej: Remisión de artículo para la Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente).  Todos los trabajos deberán estar redactados en castellano y acompañados de (i) un resumen de entre 100 y 120 palabras y (ii) un listado de cinco (5) palabras clave sobre el contenido del trabajo. Estos últimos elementos deberán estar redactados en castellano e inglés (ver modelo adjunto como Anexo I).

FORMATO

El formato de los trabajos deberá cumplir con las siguientes características:

  • Tipo de letra: Times New Roman 12 y Times New Roman 10 para las notas a pié de página.
  • Alineación: Justificada.
  • Interlineado: sencillo.
  • Citas: Deberán figurar a pie de página, numeradas correlativamente, haciendo referencia al autor del contenido, título original de la obra, fecha, editorial y página dónde encontrar la referencia original.
  • Bibliografía: Deberá figurar, en su caso, al final del trabajo, numeradas correlativamente,  haciendo referencia al autor del contenido, título original de la obra, fecha, número de edición y editorial.
  • Otros elementos: Si se desea, pueden aportarse gráficos para su publicación, incluyendo la cita correspondiente, en caso de no ser propiedad del autor.
  • Se recomienda que los trabajos no excedan en ningún caso de 30 páginas.

PROCESO DE EVALUACIÓN

Una vez recibido el trabajo, se dará acuse de recibo del mismo y se pasará a los correspondientes expertos que el Consejo de Redacción decida para su evaluación (mínimo dos). Una vez efectuada la misma, se dará cuenta de manera confidencial al autor o autores del resultado de la evaluación y, si esta es favorable, se procederá a la publicación del trabajo en la revista correspondiente, en el número y fecha que determine RDU.

En caso de que la evaluación del trabajo resultara desfavorable, se comunicarán al autor los  motivos y le será devuelto con indicación, en su caso, de la posibilidad de que el mismo pueda ser revisado para su reevaluación.

DESCARGAR ANEXO

 

Incluida en catálogo DIALNET Incluida en catálogo LATINDEX

Relacionados

Obras jurídicas especializadas, escritas por expertos, que ofrecen una visión completa y detallada sobre una materia legal concreta.

Fernando García Moreno Rodriguez

ISSN: 2605-0714